El mal de Alzheimer es considerado un tipo de demencia y afecta a más de 24 millones de personas en todo el mundo.
De acuerdo con la revista española Eroski, un estudio realizado en Estados Unidos afirmó que la adiponectina, una hormona que sensibiliza al cuerpo a la insulina y tiene propiedades antiinflamatorias, puede ser un factor de riesgo para el desarrollo de alzhéimer.
El estudio acompañó por trece años a 840 pacientes, de los cuales 541 eran mujeres con una edad promedio de 76 años. Durante ese tiempo se tomaron medidas de los niveles de glucosa, insulina, albúmina glicosida, así como de proteína C reactiva, lipoproteína asociada a la fosfolipasa A2, y adiponectina en el plasma de los pacientes.
Entre los participantes del estudio, 159 desarrollaron alzhéimer y demencia; después de analizar otros posibles factores, solo la adiponectina en las mujeres fue declarada factor de riesgo.
De acuerdo con los científicos, los resultados mostraron que "el nivel de adiponectina elevado se asocia con un mayor riesgo de demencia y alzhéimer en las mujeres".
El alzhéimer es una enfermedad neurodegenerativa que se caracteriza por la pérdida de la memoria y de otras capacidades mentales. La causa de la enfermedad es desconocidad y los tratamientos simplemente ayudan a controlar los síntomas, sin detener el proceso degenerativo.
Nota escrita para Terra Latam dic/2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario