Muchas mujeres sufren con el retraso o adelanto de la menstruación, al igual que tienen que soportar fuertes dolores en la zona baja del abdomen, lo que no saben es que se puede tratar del síndrome de ovario poliquístico.
De acuerdo con la revista australina Body+Soul, esta enfermedad no es solo un desajuste hormonal pudiendo presentar otros síntomas como exceso de vellos, acné, sobrepeso y caída del cabello. Algunas mujeres sufren todos los síntomas, otras solo parte de ellos.
El síndrome también es causa de infertilidad en las mujeres y se relaciona a otros problemas como resistencia a la insulina y aumento de los triglicéridos. Existen algunos factores de riesgo que predisponen a las mujeres, como tener algún familiar con la enfermedad o con diabetes, dieta pobre en nutrientes, pubertad precoz, consumo de esteroides, tabaquismo y obesidad.
Para combatir este mal una alimentación saludable ayuda bastante, disminuir los dulces, aumentar el consumo de vegetales, al igual que controlar la cantidad de carbohidratos y tomar complementos con cromo y magnesio para equilibrar en el azúcar en la sangre, estas son algunas recomendaciones realizadas por la experta en medicina natural Mim Beim.
Nota escrita para Terra Latam dic/2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario